jueves, 16 de agosto de 2012

LA GEOMETRÍA 2D A LA 3D


Sin duda que los software para la enseñanza de la geometría son variados y proporcionan herramientas simples pero potentes. 
Entre estos podemos encontrar Cabri-Geometre, Geogebra, Cinderella, GEUP  por nombrar algunos. 

Estos programas cumplen la misma función, realizar construcciones de figuras geométricas. Por lo tanto su apliación es limitada solo para algunos contenidos.
 Ahora bien, existen nuevas versiones de software para construir cuerpos geométricos, como es el caso de Cabri 3D. 
Este software permite construir cuerpos geométricos, por lo tanto se puede complementar con su versión 2D para ser aplicado tanto a figuras y cuerpos geométricos, por lo tanto se puede aplicar para mas de un contenido.

La limitante de este programa que para adquirirlo debemos cancelar una licencia de valor que va desde los 75 Euros hasta los 570 Euros. Osea desde los $45.000 a $340.000 pesos. 

Surge entonces poder busca algún otro software alternativo, gratuito y que pueda cumplir con la característica de construir cuerpos geométricos. Dentro de esta búsqueda encontramos un programa desarrollado por Google llamado SketchUp. La función principal de este programa es poder construir casas de una forma mucha mas simple que AutoCad. Pero para la función de construir cuerpos geométricos cumple con toda la expectativa. Claramente no tiene las mismas herramientas que Cabri 3D, pero si cumple con lo que se le esta solicitando.

Podemos construir conos, esferas, cubos, cilindros solamente con hacer un par de click, es muy sencillo y práctico. No se necesita ser un especialista en programas de construcción para poder realizar las construcciones. Podemos visualizar el cuerpo tanto dentro por fuera, tiene un panorámica en 3D y a los estudiantes les es muy llamativo porque ellos mismos pueden hacer las construcciones en muy pocos pasos.


miércoles, 15 de agosto de 2012

ANIMACIONES VIRTUALES PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA



Las animaciones creadas en flash nos permiten poder incorporar texto, imagen, audio y animación en un mismo archivo. Desde ahí que su incorporación en la enseñanza a sido muy relevante para la educación actual porque permite al estudiante una interacción entre el y la pantalla.

Este tipo de recurso digital es muy útil para sobre todo para los primeros años de escolaridad  en Educación Matemática, porque nos permite hacer una conexión entro lo real y lo virtual. Pasar de lo abstracto a lo concreto.

Surge entonces una web dedica al desarrollo de estas animaciones virtuales por parte del MINEDUC, llamada www.CATALOGORED.cl. Esta web tiene una gran cantidad de animaciones virtuales para incorporarlas a la sala de clases.
Estas animaciones incorporar una manual para el docente, para que contenido puede ser aplicado y para que nivel. Muchas de estos flash son gratuitos y pueden abiertos desde la misma web sin necesidad de descargarlo.

En el caso de Educación Matemática permiten introducir el contenido, pueden sen solamente presentadas por al profesor o pueden trabajar los alumnos al mismo tiempo.

Clic en el siguiente link