DE LA TIZA AL LASER

El dispositivo inalámbrico, Penveu, funciona
"electrónicamente" en cualquier superficie: en una pared desnuda, en
un monitor de la computadora o en una pantalla desplegable.
Los fabricantes aseguran que es más barato que los sistemas
existentes de pizarrones blancos.
El dispositivo -que escribe, señala y destaca sobre
cualquier superficie plana- cuesta 499 dólares (243.112 pesos) para uso
educativo, menos que las actuales pizarras interactivas que pueden costar más
de 2.000 dólares (974.400 pesos).
Además, Penveu es más fácil de montar y utilizar. En
esencia, se convierte en una pantalla interactiva que tanto estudiantes como
profesores pueden utilizar desde cualquier lugar del salón.
La pluma utiliza una tecnología conocida como "visión
por computadora incorporada", que fue en principio diseñada para satélites
y sistemas militares de navegación.
Interphase, una compañía basada en Texas, perfeccionó la
tecnología en los últimos tres años y ha solicitado patentes.
"Hiperconectados"
La compañía dará a conocer Penveu en Demo, una conferencia
para tecnologías emergentes en Silicon Valley, la meca de la innovación
tecnológica en la actualidad.
Después de conectarse a cualquier pantalla de computadora
analógica estándar (un antiguo proyector, televisor o monitor), Penveu es capaz
de dibujar, escribir y resaltar en nueve colores brillantes, sin manchar la
superficie.
Funciona como una varita electrónica portátil y la
"tinta" se puede borrar con presionar un botón. El contenido -una
lección para la clase o una presentación de diapositivas- se puede guardar para
su posterior consulta.
Warren Dale, que hace recomendaciones de tecnología para
escuelas de Los Ángeles, es un entusiasta del nuevo dispositivo. Dijo que esta
generación de niños "hiperconectados", "está acostumbrada a un
nivel mucho más alto de estimulación".
"Los niños de hoy tienen todo que ver con compartir:
Facebook, tomar y compartir fotografías, hacer y compartir películas",
dijo a la BBC.
"Con Penveu, puedo fácilmente, y sin pagar mucho,
agregar otra herramienta de colaboración en el aula".
Dale dijo que, como educador con más de 30 años de
experiencia, observó que esta tecnología puede mejorar el aprendizaje del
estudiante y los resultados de las pruebas.
"Veo [al Penveu] generando un gran impacto en las aulas
de Estados Unidos", dijo.
Comentarios.
Este invento sin duda será un gran avance para el desarrollo de las clases propiamente tal, porque me permite escribir, descartar, subrayar y dibujar no solamente sobre una pantalla, sino que en un pared o en una pizarra normal. Se pueden guardar presentaciones, archivos, documentos que son necesarios para el desarrollo de las Clases. Podemos trabajar con mucha facilidad sobre programas educativos, crear gráficos y tablas, desenvolverme en sitios web, desarrollar documentos, etc.
El único problema que podemos tener de este tipo de tecnologías es el como, cuando y como lo debemos incluir en nuestras prácticas pedagógicas. Uno de los principales dificultades que tenemos con la incorporación de las Pizarras Digitales a nuestras metodologías, ha sido, la falta de tiempo para poder crear material (aunque pueda que exista), relacionarlo con el contenido que vamos a tratar, manejar la pizarra de forma eficaz, la instalación de los dispositivos, lo complicado que es en muchos casos conseguirla para poder hacer la clases.
Es muy probable que esta nueva herramienta elimine a los problemas de las pizarras digitales porque solamente se utiliza el lápiz como el eje central. Es mas económica, que lo hace más accesible a los establecimientos municipales y subvencionados, no se necesita tiempo extra para la inclusión de esta herramienta a tus metodologías (solamente la capacitación correspondiente) porque viene a reemplazar a la tiza (plumón) por lo tanto puedes seguir escribiendo con total normalidad la pizarra pero ahora con un plus extra, que según la BBC, lo hace mucho mas interesante para los estudiantes.